La Familia
Un punto de Partida

​
¿Por que decidí usar este nombre?. No es una casualidad, el ser humano es; como bien sabemos, un ser social y es la sociedad el medio en el que deja de ser un simple individuo, un simple animal humano, representante de su especie que vive en comunidad y se transforma en una persona, un ser relacional. Es en ella, en donde desarrolla la condición que necesita de las relaciones con los otros para perfeccionarse, transformarse y alcanzar a ser lo mejor que pueda llegar a ser, y esta condición es la de la persona.
La persona necesita de las relaciones para lograr su meta, y esas relaciones hallan un primer lugar en donde desarrollarse y aprenderse: La familia.
Es la familia el primer lugar en donde comienza a sociabilizar, donde aprende que es un yo y que existen otros, gracias a los cuales se puede percibir a si mismo como distinto. Es donde aprende las pautas básicas para comunicar lo que siente, quiere y necesita; como así también aprende a ver las necesidades y deseos de los otros. En una palabra se reconoce y reconoce a los demás. Aprende lo que es la alteridad.
También es en la familia en donde aprende de reglas, de los límites que impone la simple existencia de los demás y que se hace necesario reconocer. Es el ámbito en el que somos empujados a dejar atrás el simple impulso de hacer lo que se quiere para hacer lo que se debe, por que es lo mejor para si y para los que amamos.
Y fundamentalmente es la familia el lugar donde aprendemos a amar, a dar y recibir sin esperar nada a cambio, por que es donde el ser humano es primariamente acogido, amado y esperado solo por ser miembro de esa familia, es decir incondicionalmente.
Ahora bien, sabiendo que el ser humano al nacer es el ser más vulnerable de la naturaleza, (con un largo período de desarrollo), y habiendo visto que es un ser social que necesita de las relaciones para alcanzar su perfección, se espera que la familia sea ese primer lugar donde pueda ser acogido, para luego introducirlo primariamente en la sociedad.
En consecuencia, es la familia ese primer punto de partida, es el lugar donde el ser personal nace a la sociedad. Es aquello que le da sustento a la vida en comunidad por que le enseña el abc de cómo conducirse y actuar en ella. La sociedad necesita a la familia como esa primera institución, y no existe ninguna otra que pueda ocupar su lugar en forma tan perfecta. Podría el estado tener instituciones supletorias, pero estas nunca podrían reemplazar aquello que es y da la familia, que al decir de Alvira (citado por Oliveros Otero,1990) “Es el hábitat natural para nacer, crecer y morir precisamente como personas, esto es, amadas y acompañadas en la radical irrepetibilidad del yo último y desnudo de cada uno”
En síntesis, elegí el nombre, por que considero que la familia es el punto de partida, la largada de la vida de un hombre en la sociedad, y también de la sociedad misma, ya que viene a ser como su módulo inicial. Aquella base sobre la que se asienta la sociedad en si misma. Es su modelo en pequeño en el que están presentes todas las relaciones, jerarquías, vínculos, comportamientos y parámetros de la vida comunitaria.
Me atrevería a usar una imagen que, a mi modo de ver, definiría lo que la familia representa en la vida del hombre y la sociedad. Podría ser comparada a un útero en el cual se forma el hombre relacional que emerge luego a la sociedad con sus primeras herramientas para comenzar a andar.
Norma Graciela García de Monaldi
​
Fuente Bibliográfica: Oliveros F. Otero (1990). La libertad en la Familia. Pamplona, España: Ed. EUNSA